4º ESO 2019/2020
En el 2019/20 han titulado 60 alumnos (92,3%) de los 65 que cursaron 4ºESO.
EBAU 2019/20
En el 2019/20, aprueban la EBAU los 48 alumnos que se han presentado (100%).
De los matriculados en 2º Bachillerato titula un 98%
Aprueba la EBAU un 90,6% de los matriculados en 2º Bachillerato.
Actividades 2º trimestre
Periodo de adscripción. Sube al Celso.
Estimados madres y padres:
Nos dirigimos a ustedes para mostrarles nuestro Proyecto Educativo. Somos un equipo de profesores consolidado con un objetivo común: fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo a través de metodologías innovadoras siempre desde el afecto y la cercanía que nos caracterizan. Atendemos la diversidad de nuestro alumnado dando respuesta a sus necesidades individuales.
La comunicación entre las familias y el centro es continua, eficaz y bidireccional ya sea de forma presencial, telefónica, mediante Racima o Teams.
La distribución de nuestro centro en dos edificios independientes nos permite agrupar a los alumnos más pequeños de 1º, 2º y 3º de la ESO por niveles. Cada curso tiene su puerta de acceso al centro, su propio patio de recreo y sus aulas situadas en un mismo pasillo.
Además, tenemos una estrategia digital basada en la implementación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las aulas de 1º y 3º de la ESO están dotadas de paneles digitales y tabletas con las que trabajar individualmente. Contamos con un profesorado formado y habituado a trabajar con Teams, plataforma desde la cual nuestros alumnos siguen las clases en caso de confinamiento, consiguiendo así que esto no afecte a su evolución académica.
Colaboramos con la Comisión Europea en programas de internacionalización del centro. Los alumnos se preparan en clase y obtienen títulos homologados en inglés y francés, complementando su formación con inmersiones culturales en Irlanda e intercambios europeos con Alemania.
Las actividades complementarias y proyectos de centro están orientadas al trabajo de la competencias social, cívica y cultural que nuestros alumnos adquieren de forma transversal. Creemos en una enseñanza integral del alumno y le damos las herramientas para su desarrollo personal y académico dentro y fuera de las aulas.
Os invitamos a formar parte de la familia del Celso.
Atentamente,
Silvia Pellejero Oliva, Directora del IES Celso Díaz.
14 de febrero, "Día del Celso".
![]() |
Celebramos este día con talleres variados y muy interesantes en los distintos niveles. Los departamentos prepararon distintos talleres y se encargaron de la organización y desarrollo de los mismos a cuarta hora. A las 12 se repartió un bocadillo con la colaboración de la AMPA. Después disfrutamos de un desfile de disfraces históricos. Luego gracias a monitores de Fuentelavero practicamos zumba, body tono y spinning, y acabamos con un torneo de balón prisionero. Pincha aquí para ver lo publicado por ARtv:la noticias, las fotografías y un vídeo. |
Febrero es Pública 2020.
Las AMPAs de los centros educativos públicos de Arnedo: CEIP “La Estación”, CEIP “Antonio Delgado Calvete”, IES “Celso Díaz” e IES “Virgen de Vico” nos ofrecen un programa irresistible para las tardes de los miércoles de este febrero. ¡No te lo pierdas!
- 29 de enero a las 19.30 h en el Salón de Actos de la Casa de Cultura: “El espejismo de la mayoría“ EDUARDO SÁENZ DE CABEZÓN IRIGARAY. Es un matemático que ejerce como profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja e investiga en el área del álgebra computacional y un reconocido monologista. Además presenta en la 2 Órbita Laika, programa de divulgación científica y tiene un canal de YouTube llamado Derivando donde enseña y explica curiosidades matemáticas.
- 5 de febrero a las 19.30 h en el Salón de Actos de la Casa de Cultura: “Familia y tecnología: ideas para aplicar en casa con tus hijos” MARÍA ZABALA PINO. Periodista y consultora de Comunicación especializada en Alfabetización y ciudadanía digitales. Es miembro asociado del Instituto de Ciudadanía Digital de Estados Unidos y embajadora DigCit en España a través de las DigCitSummits. Gestiona un blog llamado iWomanish con información para padres y educadores con recursos prácticos para inculcar un uso positivo de entornos digitales.
- 12 de febrero a las 19.30 h en el Salón de Actos de la Casa de Cultura: “El cambio climático” JOAQUÍN ARAUJO PONCIANO. Naturalista, periodista y director editorial. Autor de numerosos libros y columnista habitual en los principales periódicos nacionales. Director, realizador, guionista y presentador de series y documentales de televisión. Es presidente de Proyecto Gran Simio en España.En 1991 su labor fue reconocida con el Premio GLOBAL 500 de la ONU. En 1992, escribió y publicó un libro infantil titulado “¡Viva la vida! Fraternidad con la naturaleza”. Ganó el Premio Ondas Mediterráneas de Difusión y Sensibilización en 2004 y el Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad en 2006.
- 19 de febrero a las 19.30 h en el Salón de Actos de la Casa de Cultura: "EL RETO. NIÑ@S HIPERACTIVOS Y CON DÉFICIT DE ATENCIÓN” MESA REDONDA moderada por MÓNICA YANGUAS YUSTES en la que intervienen Josefina Rodríguez (presidenta de la Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos), Pilar Gómez (orientadora) y Adrián Rodríguez (experiencia personal con TDAH).
- 26 de febrero a las 19.30 h en el Salón de Actos de la Casa de Cultura: “¿Hijos perfectos o Hipohijos?”EVA MILLET MALAGARRIGA Periodista y escritora en he Guardian ,la BBC y La Vanguardia. Tiene un blog educativo www.educa2.info. Ha esritoe Hiperpaternidad (2016) e Hiperniños (2018) y La última siren”, ganadora del Premio Boolino 2018.
Vivificando la educación en bachillerato de la mano de Araújo
El pasado 13 de febrero nuestros alumnos de 1º Bachillerato disfrutaron de un taller con el prestigioso naturalista Joaquín Araújo. Les invitó a una reflexión que debe traducirse en un modus vivendi que respete y proteja la naturaleza que nos cobija y da la vida.