
El 9 de febrero, los alumnos de 1º ESO asistieron a la representación de "Belcebú". Una obra de teatro que reflexiona sobre el bullying y el ciberacoso y que invita al espectador a analizar sus relaciones personales y a proteger a quienes lo sufran. Al final de la representación hubo un coloquio muy interesante. Nuestro centro apuesta por la tolerancia cero hacia estos comportamientos con este tipo de actividades.
Los días 8 y 9 de febrero recibimos a los alumnos que están acabando primaria y a sus familias. Estas jornadas permiten que padres y alumnos experimenten lo que ser "celsos" por un día. Nuestros alumnos embajadores fueron los encargados de enseñarles cada esquina de nuestras instalaciones.
El 27 de enero celebramos el Día de la Paz y la No Violencia con la proyección de un vídeo de las estudiantes ucranianas sobre este tema y un coloquio en el que han contando su experiencia y han respondido a las preguntas de sus compañeros. Les agradecemos el esfuerzo realizado. Además las alumnas de Artes Escénicas han ideado y representado sendas coreografías para el himno y una canción popular de Ucrania.
El programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos para entidades locales destinará un millón de euros a mejorar la eficiencia energética de nuestro centro.
El 26 de enero el infopoint de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo se nutrió de las aportaciones de 4º ESO referidas a las políticas europeas de sostenibilidad, green deal, y contra la despoblación rural, puntos esenciales de la agenda 2030. Nuestros embajadores dan voz a iniciactivas que apuestan por el cambio.